Ver Proyectos

AGRADECIMIENTOS SINCEROS, POR ACOMPAÑARNOS EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD.

La Organización de la Etnia Afrocolombiana el Paraíso “OEAP”, su Junta Directiva, sus miembros de la Junta de Delegados y sus asociados en general, agradecen infinitamente, a todos los invitados, que nos acompañaron en la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, el pasado martes 21 de mayo del presente año 2024. Todo se planificó, organizó y se ejecutó, con todo el amor y con el debido respeto y reconocimiento del significado de esta fecha, donde se conmemora, la abolición de la esclavitud en Colombia, sobre el hombre y la mujer de piel oscura, provenientes o descendientes del gran pueblo africano, dado el 21 de mayo de 1.851, donde se destacó la fuerza moral y espiritual de la comunidad afrocolombiana, además de reivindicar la identidad cultural en memoria de los antepasados y su gran aporte al desarrollo del pueblo colombiano y particularmente de Valencia.. La “OEAP”, orgullosamente una comunidad afrodescendiente, ha venido con el propósito de rescatar, fortalecer y difundir, esa diversa expresión artística y cultural, heredada del indomable y espiritualmente alegre pueblo africano. Los asistentes, destacando la presencia de los estudiantes y docentes de las instituciones educativas José María Carbonell y Manuela Beltrán, así como sus docentes, de igual manera, la gran artesana y compositora - Amirath Monterroza Salgado, doña Minerva Ramos, del corregimiento de Manzanares, que presentaron en sus están, sus bellas artesanías y esos maravillosos y exquisitos dulces, de igual forma, agradecemos a la secretaría de gobierno por su apoyo, al IMDERC - la casa de la Cultura por su participación en las muestras culturales, que extasiaron al público presente, de igual forma, a los estudiantes de la I.E Manuela Beltrán, sus docentes e instructor de danza, por la maravillosa participación y puesta en escena, al grupo Son Jara – su director Víctor Madera y sus chicos, que se robaron toda la admiración y reconocimiento de los presentes, a los miembros de la AMUC DR, por su muestra real del vestuario propio del campesino alto sinuano de las décadas de los 50 a los 70, agradecimientos al equipo de comunicación - conformado por José Miguel Hernández Argumedo, Julio González Pérez y Zuly Ramos, a todos los colaboradores, a Luis Fernando Montes por su servicio especial y profesional de sonido, a todo el personal de logística, de decoración de la sala, el acompañamiento de miembros del CTP y a todos todos los más de 300 asistentes. Valencia, ha reconocido la importancia de la conmemoración del día de la Afrocolombianidad, resaltando todo el evento y lo valioso que es, para la exaltar nuestra cultura, gracias a DIOS, los organizadores, Miembros de la “OEAP”, fueron bendecidos, porque no llegó la lluvia, solo amagos, porque los participantes que asistieron, dieron lo mejor de cada uno, para lograr brindarles a los asistentes, su grandeza como artistas en formación, gracias gracias a todos. Pero dentro de toda la programación, queremos manifestar la infinita satisfacción que nos dejó, la alegría y esa expresión de agradecimiento

de los 8 homenajeados que asistieron, ellos fueron: La gran bailarina de Valencia Rosalbina Bonolis Rivas, el gran “Nacho” Ignacio Julio León, una fiera en el ring, Ángel Bedoya Córdoba – por su aporte al comercio local, el gran futbolista, gran maestro y servidor público- Héctor Suárez Martínez, Bibiana Doria Escobar – en nombre de todos los profesionales del municipio, Elvira del Carmen Negrete Vásquez por su gran liderazgo en muchos frentes, Digna Emérita Valencia Blandón (qepd) por toda una vida formando a miles de hijos de Valencia – recibió su hijo Rafael Mario, el gran profesor, líder social – Serafín Córdoba y José Miguel Hernández Argumedo, por su labor destacada en la comunicación social-deportivacultural -costumbrista a nivel local y regional. La Junta Directiva, los delegados y todos los asociados a la “OEAP”, se sienten felices y con una alta satisfacción, por el excelente evento realizado, todo todo fue maravilloso, pero hay una sensación generalizada entre los miembros de la organización, y es que poder contemplar el rostro de alegría, felicidad, satisfacción y ese indescriptible estado emocional, de cada uno de los homenajeados, su expresión, así como el destacado arte de nuestros niños y jóvenes folcloristas, son motivos más que impulsadores, para que la “OEAP”, siga creciendo día a día y brindándole a sus asociados y a todo el pueblo valencia y cordobés, su gran servicio y gestión, para el rescate, fortalecimiento y difusión de la cultura autóctona de nuestra región, con gran arraigo del pueblo africano, así como por el desarrollo general de Valencia y el bienestar de toda sus habitantes. Solo nos queda decir, Gracias gracias gracias DIOS por bendecirnos y permitirnos trabajar por los valencianos, gracias gracias Valencia por mostrar tanto afecto y cariño por la “OEAP”, gracias gracias miembros de la Junta Directiva, de los de la Junta de Delegados, de los Líderes y voluntarios de la gran “OEAP”, que acompañaron y fueron fundamentales, en la excelente realización del gran evento de conmemoración del día de la Afrocolombianidad. EL FUTURO SERÁ MUCHO MÁS GRANDE. SIEMPRE SIEMPREDE LA MANO DE DIOS.